martes, junio 6, 2023

Salta en la 46° Feria del Libro, cinco de cal y una de arena

En el marco de la 46° Feria del Libro en Buenos Aires, y tal como es nuestra costumbre, nos hicimos presentes para conocer la propuesta de la Provincia de Salta, y también estar presentes el día que se conmemora nuestra Tierra, porque cada provincia tiene su momento y su día para presentarse y agasajar al público presente con pasajes literarios y musicales, y porque no también alguna degustación autóctona para compartir con nuestros pares porteños. En nuestro caso, obviamente empanadas, tinto y… chardonais. ¿Debió haber sido torrontés, no?

Dejando de lado algunos detalles de desinformación de parte de la gente que atendía el stand, reconocemos que, después de dos años de ausencia por pandemia, hubo un par de notables diferencias a favor en la propuesta del diseño y comodidad, pero no había tantos libros a la vista… y de eso se trata la Feria, de libros. O sea, tres de cal y una de arena.

Y llegó el Día de Salta. Luego de un par de intentos frustrados, nos enteramos por terceros cual era ese día porque la gente que atendía el stand no tuvo el dato para darnos esa información (otra de cal).
Nos apersonamos al stand media hora antes del inicio del evento y ante mi asombro por no ver un tumulto esperando, le pregunto al desinformador si se hacía o no el evento. Su respuesta fue concreta: era en la Sala José Hernández, en el pabellón Rojo. Para los que no conocen la Rural en Buenos Aires, el pabellón Rojo dista 2 cuadra aproximadamente del Pabellón Ocre donde está el stand de Salta… justo al lado del estacionamiento donde justo habíamos dejado el auto.
Esto no pasa de ser una anécdota personal si no fuera que se trata de una Feria donde circulan fácilmente más de dos millones de personas en 14 días. No era sólo yo el desinformado por la ausencia de criterio al adoctrinar a los que desinforman.

La hago corta porque me canso de escribir tanto… El evento estaba anunciado a las 18.30 hs y abrieron las puertas del salón a las 19.10 hs, mientras la gente que hacía fila para entrar aplaudía al mejor estilo vintage cuando íbamos al cine y la película no empezaba.
El salón con disponibilidad de 600 sillas, tenía ocupadas casi 100. Y el lunch fue prácticamente consumido en apenas 15 minutos. Por suerte sobraba vino y pudimos brindar con alguien.

Y casi me olvido de la de arena. El show montado fue uno de los más lindos de las últimas 6 ferias. Poesía y música salteña interpretada por salteños que viven en Buenos Aires pero que se nota de lejos que llevamos el arte en la sangre.
Eso si… para el año que viene traigan torrontés por favor.

Texto: EDUARDO AMOR
CORRESPONSAL

5 1 vote
Article Rating

Mas Artículos

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Feedbacks en linea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

0 0 votes
Article Rating
Instagram
WhatsApp
0
Escribe tus comentarios aqui....x
()
x