Contará con una inversión total de 200 millones de pesos destinados a programas e incentivos para el desarrollo y fomento de la actividad audiovisual en la provincia de Jujuy.
El gobernador Gerardo Morales, junto a directivos del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), anunciaron el “Plan Jujuy Audiovisual”, el cual está conformado por dos componentes: uno destinado al fomento de las
producciones locales, y otro a las producciones que filmen en suelo jujeño a través de un programa de reembolso (Cash Rebate).
El Presidente del IAAJ, Facundo Morales inició la conferencia destacando que este plan “se traducirá en el desarrollo cultural jujeño, y también tendrá un gran impacto económico porque genera puestos de trabajo genuinos para nuestros técnicos y artistas. Poner en marcha este plan, es poner en marcha esta industria que se incorporará al cambio de la matriz productiva”.
El primer componente está integrado por 15 líneas concursables para la producción de contenidos, instancias de desarrollo de proyectos, becas y subsidios, a las que se destinarán 100 millones de pesos:
- Concursos: Ópera Prima de largometraje de ficción; Coproducción de largometrajes de ficción; Miniserie Documental; Largometraje Documental; Cortometrajes de Ficción; y Cortometrajes de Animación.
- Desarrollo: para proyectos de largometrajes de ficción; proyectos realizados con nuevas tecnologías -realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta, 360-, y contenidos digitales para plataformas.
- Subsidios: para rodajes locales; para salas de cine; y para participación de realizadores locales en festivales y mercados audiovisuales.
El segundo componente es un programa de Cash Rebate, un sistema de reembolso para producciones nacionales e internacionales que filmen en la provincia de Jujuy.
Los rodajes que se produzcan en el 2023 y que realicen una inversión mínima de 25 millones de pesos, podrán solicitar el reembolso del 20% de