Nombre y Apellido: Emilio Jorge
Cumple años el día: 18 de Abril
Actividad profesional: Músico y productor
Actualmente ejerce como: Músico y productor.
• ¿Tiene un pensamiento particular (religioso, social, político) sobre el CORONA VIRUS, sus causas y consecuencias?
Pienso que ha sido una etapa necesaria en el mundo entero, veo que ha generado mucha reflexión en la sociedad acerca de la importancia de la vida y en lo frágil que se pone la salud en un mundo donde solo pareciera importar el dinero.
Sé que hay muchas conspiraciones, pero prefiero confiar en la gente que ha estudiado con honestidad el asunto. Me puse las dos vacunas y aun estoy vivo.
• ¿Qué proyecto tiene para para el 2022?
El lanzamiento del cuarto disco de gauchos de acero, una grabación audiovisual en algún paisaje a definir, concretar los videoclips del nuevo disco, y poder concretar nuevas fechas en Argentina.
• ¿Qué parte de esos proyectos están supeditados a lo económico y qué no?
Actualmente la mayoría de los proyectos son sustentados por nosotros, el Inamu y por Carlos Torino (Un amigo de la infancia que esta produciendo junto a nosotros)
No quiero delegar mi éxito artístico a un estado que es mas conocido por dejarte que por acompañarte.
• ¿Cómo observa a SALTA en la producción cultural?
Cuando Salta tiene que producir un evento con algún artista extranjero o de otra provincia creo que no tiene nada que envidiar a producciones de otros lugares, hay mucho equipamiento, lugares, capacidad y dinero para invertir.
Pero cuando se trata de artistas locales creo que la vara baja muchísimo, escenarios precarios, horarios complicados, trabas en los permisos, sonidos chicos de mala calidad, pagos demorados, artistas que no se comprometen al 100, etc.
Admiro mucho a mis colegas artistas que producen en esta provincia en donde la industria cultural está un poco devastada, es difícil, pero nunca voy a dejar de creer en Salta.
• ¿Que le falta a SALTA y qué debe potenciar según su experiencia?
Creo que falta lugares para capacitar personas para que formen parte de una industria cultural, y creo que debemos creer mas en nuestra cultura, Buenos Aires quiere parecerse a Europa y Salta a Buenos Aires.
Creo que hay que volver a esos tiempos en donde se generaba un movimiento propio del lugar como lo fue con el Cuchi, Castilla, los nocheros, Jaime Davalos, y tantos artistas más que al ser originales dejaron su huella para siempre.
• ¿Algún proyecto particular, profesional, que aún tiene pendiente?
Sueño con poder concretar una gira internacional con Gauchos de Acero, tenemos fanáticos desparramados por todo el mundo, y aunque no son muchos, confiamos en que algún día vamos a poder brindar un show para ellos.