Universo Mafalda: salió un nuevo libro que demuestra que hay mucho Quino por descubrir

spot_imgspot_img

A nueve meses de su muerte, la obra de Quino sigue teniendo secretos para descubrir, como lo muestra la flamante aparición de «Universo Mafalda».

Es una recopilación temática de creaciones del afamado dibujante que revisita aspectos de su trabajo e incluye distintas historietas protagonizadas por la popular niña y sus amigos, junto a un estudio periodístico realizado por la investigadora Judith Gociol.

El nuevo libro, editado por el sello Lumen, está organizado por temáticas que recorren los tópicos más frecuentados por el humorista gráfico, de quien el próximo 30 de septiembre se cumplirá un año de su muerte; y cuenta con prólogo del periodista Carlos Ulanovsky, quien supo entrevistarlo en numerosas ocasiones.

En el prólogo, Ulanovsky hace un repaso de datos interesantes de los personajes (los padres Raquel y «Papá», sus amigos Susanita, Felipe, Manolito, Miguelito, Libertad, su hermano Guille, la tortuga Burocracia) u objetos como el auto Citroen, el triciclo, la radio, la tele y el globo terráqueo.

El periodista plantea la importancia de la tira y de su creador: «Mafalda fue una materia fundamental que, cuadrito a cuadrito, propuso una educación sentimental imposible de encontrar en las currículas formales o en los manuales. Los que se acerquen a este libro, según la edad, volverán a tiempos propios, inconfundibles o, descubrirán que, por su vigencia y universalidad, no se perdieron nada. Como sucede con algunos otros (pocos) íconos argentinos, Mafalda y Quino siguen vivos y dispuestos a seguir haciéndonos mejores desde la risa y el pensamiento», dice.

Ulanovsky subraya el «fenómeno extraordinario de que haya tres generaciones que sepan todo sobre Mafalda», y propone: «Debería haber un programa de preguntas y respuesta sobre datos de la tira».

Mas Artículos

Instagram
WhatsApp