De la mano de 43 artistas se presenta oficialmente Pueblos Rotos en la Feria internacional del libro 2019 con el único fin de unir el arte y la solidaridad.
Desde el primer momento cuidamos la calidad de cada texto o imagen, como también el amor y el compromiso durante el proceso creativo hasta lograr este excelente producto. Queríamos un libro que todos y todas deseemos tener en nuestra biblioteca. ¡Y lo logramos!

Se sumaron a este sueño: Claudia Piñeiro, Antonio Birabent, Albertina Carri, Lisandro Aristimuño, Juan Terranova, Zuleika Esnal, Cufa Roll, Francisco Bochatón, Estela Cerati, Paula Kleiman, María Eva Albistur, Diego Frenkel, Tito Bonano, Félix Bruzzone, Vivian Dragna, Selva Almada, Pablo Di Marco, Ariel Idez, Leonardo Sabatella, Salvador Biedma, Damián Huergo, Daniel Guebel, Cecilia Romana, Ramón Tarruela, Luciano Lamberti, Pablo Procopio, César Sodero, Gastón Marioni, Jorge Castañeda, Noemí Frenkel, Lola Berthet, Pablo Tolosa, Enrique Nanti, Kurt Lutman, Carolina Fernández, Fernando Spiner, Maxi Bort, Chino Moro, Nicolás Pousthomis, Irina Werning, Urko Suaya, Andrea Cherniavsky y Nacho Larrañaga.
Frente al contexto de pandemia y aislamiento, la desigualdad y la cuarentena, decidimos abrir este proyecto en formato digital. Toda persona que quiera colaborar estará ayudando directamente desde su casa a las entidades u organizaciones sociales desde nuestra página.
El Merendero «Enciende una luz» de Salta y el Merendero «Abuelo Juan» de Viedma, Río Negro, serán los espacios que abrazaremos por el mes de Juilo. Entrando a www.pueblosrotos.info podrás descargar el libro a través de un aporte a estos espacios y conocer más sobre este proyecto.
El monto que cada lector destine será voluntario, e irá directo a la cuenta de la entidad sin intermediarios.
Para más información acerca del libro, de los artistas que participaron y de cada lugar que recibirá el dinero recaudado, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestra página web.



