En el marco del Salta Jazz para su dècima edición, “ La Cocina del Jazz” ( FM La Plaza, 94.9 Mhz.) tiene el agrado de invitarlos a la presentación del libro “ Gato Barbieri- Un sonido para el tercer mundo” ( ed. Planeta.2022) a cargo de su autor, Sergio Pujol.
El mismo se realizará con el auspìcio de la Secretarìa de Cultura de la Pcia. de Salta en el SUM de la Usina Cultural, cito en Juramento 180 a las 19hs. el martes 30 de mayo del corriente año.
martes 30 de mayo – usina cultural
A continuación habrá jazz en vivo a cargo de Martin Misa, Juan Pablo Mayor y Matìas Saluzzi.
Con entrada libre y gratuita, nos reuniremos con el autor para charlar, preguntar y discutir sobre èste gran hito de nuestro jazz argentino e internacional. Como dijo Abel Gilbert, “ esa virtuosa anomalía, el hijo de una trama cuya densidad resultaría intolerable en este presente”.
El pibe rosarino amante de su Ñuls a muerte, el comunista de familia, preformado en una escuela musical casi para indigentes, que viaja a Buenos Aires para destacarse en el bop local, y ser ese saxo coltreniano de toda jam sessión que hubiese. El del estuche de Coltrane. El que en Italia junto a Michelle no puede despegarse del cine Bertolucci y el freejazz.
El que refleja su tartamudez y soledad junto a Don Cherry, Charlie Haden, Carla Bley y Dollard Brand.
El Gato que se descubre como vector musical entre sus alaridos orales y su lengüeta como cebolla, de caña arreglada con Poxipol, para darle espacio a los gritos de una Sudamêrica oprimida, olvidada y devastada. De la zamba al carnavalito. De la vidala al tango.
Raices folclóricas, tamizadas de jazz.
Alma musical de los desposeídos.
Sergio Pujol
(La Plata, 1959)
Es historiador y escritor especializado en música popular. Enseña Historia del siglo XX en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y es investigador del CONICET. En 2002 fue distinguido con el título de Fellow in Creative Writing por la Universidad de Iowa, y en 2007 con el Diploma al Mérito por la Fundación Konex. Es autor de los libros Jazz al sur (Emecé, 2004), Como la cigarra. Biografía de María Elena Walsh (Emecé, 2011), Valentino en Buenos Aires, Discépolo, una biografía argentina (Planeta, 2017), Historia del baile. De la milonga a la disco, La década rebelde (Emecé, 2002), Rock y dictadura.
Crónica de una generación (1976-1983) (Emecé, 2005), En nombre del folklore. Biografía de Atahualpa Yupanqui (Emecé, 2007), Cien años de música argentina y Oscar Alemán, la guitarra embrujada (Planeta, 2015), entre otros. Conduce el programa Influencias por Radio Universidad Nacional de La Plata y ha colaborado en diversos medios gráficos del país y del exterior.




