Planta y Canta emprende su gira por el NOA y llega a Vaqueros con un movimiento social, cultural y concientizador que toma a la música como puente para educar sobre los beneficios de los árboles. La cita es el Domingo 7 de Septiembre a partir de las 12 hs y hasta las 19 hs en La Totora Vaqueros. Música en vivo, talleres, feria, naturaleza, alimentación consciente y arte para la familia. Un encuentro comunitario que propone una experiencia cultural auténtica, donde las raíces folklóricas conviven con expresiones contemporáneas y la voz colectiva se hace escuchar a través de la música y las acciones sostenibles.

domingo 7 de septiembre
la totora – vaqueros
Loli Molina y Pedro Rossi llegan a La Totora para presentar “Un Cosmos que Camina Conmigo” Junto a la Música Charanguista Rut Alonso acompañada por Elio Gutiérrez y artistas invitados como Martín García, Dani Zunino, Victoria Cataldi, La Chicha y La Mai Dj.
Un line up de grandes artistas, dando apertura de escenario a las 13 hs.
Simultáneo a la música, estarán activos los sectores de juegos de educación ambiental y los juegos de Kermesse ecológicos.
Más allá de las grandes figuras convocadas, la importancia de esta gira es dar a conocer todas las acciones que se vienen gestando en la región del NOA.
En esta oportunidad nos acompaña “La Granjuela” Programa educativo de Finca La Huella que lleva a cabo un activo trabajo en Vaqueros.
Loli Molina y Pedro Rossi
presentan:
“UN COSMOS QUE CAMINA CONMIGO”
Nombre que lleva esta primera obra de larga duración, es un trabajo donde abordan canciones emblemas del folklore tradicional Argentino, de una manera fiel y respetuosa a la raíz pero también bordeando y visitando el mundo onírico, y el de las estrellas y su sabiduría, rescatando obras de los más variados autores como Quique Sinesi, el mismo Yupanqui, Peteco Carabajal, o Piero, y dos obras originales de Loli Molina.
Enmarcando geografías musicales que van desde el altiplano en la cordillera de los Andes al hipnótico balanceo del agua en litoral, del fogón santiagueño a la pampa, entre ensoñaciones y un campo sonoro expandido, el encuentro tiene como principal protagonista a la canción: su poesía, las historias que cuenta y los territorios que habita. Con la guitarra como lenguaje común, Loli Molina y Pedro Rossi conversan sobre la música folclórica argentina, recorriendo y versionando un repertorio de canciones que nutren la raíz y nos interpela.
Rut Alonso
Rut Alonso es Música, Charanguista, Compositora e Investigadora Qichwa-Aymara, que interpreta y compone basándose en ritmos de Bolivia en diversos charangos. Su música transmite un profundo respeto por la naturaleza, conciencia por los saberes ancestrales e inspira defensa de los derechos humanos. Warmikuti (2022) es su primer álbum solista. Wara (2021) y Llaqui Cusi (2020) son los sencillos con los que la artista se presentó ante su público. Recibió el Reconocimiento Honor al Mérito Cultural por la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia el 2023.
Su recorrido musical le lleva continuamente a compartir su música en México, Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina. En su trayectoria también formó parte del Nuevo Cancionero Federal Argentina 2023 con una canción de su autoría “Abuelas Aymaras”.
Como en otras sedes de la Gira del NOA de Planta y Canta, la comunidad está invitada a participar de las actividades de plantación de árboles nativos.
Para sumarse a las actividades de plantación y contacto comunitario, pueden comunicarse vía WhatsApp al +54 9 223 562 3633.
La cita es el Domingo 7 de Septiembre a partir de las 12 hs y hasta las 19 hs en La Totora Vaqueros.
Entradas anticipadas $15.000 y en puerta $18.000, menores de 10 años acompañados de un mayor no abonan. Para adquirir las entradas anticipadas ingresar en el siguiente link: https://www.entradaweb.com.ar/evento/d711fe67/step/1



