Es un seminario intensivo que trata de visualizar las capacidades analíticas y de diálogo que nos brinda el teatro.
Una manera de revalorizar los lenguajes artísticos como formas interpretativas del mundo y para expresar nuestra mirada sobre ellos a la vez que nos permite contrastar y poner a prueba las mismas. No se busca en sí dar respuestas cerradas sino construir las preguntas que habiliten a un pensamiento crítico.
Es un Taller que está orientado para todo público que quiera apropiarse de estas herramientas como forma de comunicación, ya sean Educadoras/es, como también personas que se desarrollan en labores sociales, o por el simplemente gusto de transitar momentos de juego y actividades teatrales.
Si nunca te animaste a hacer teatro este es un buen momento ya que el tránsito del taller es lúdico y ameno
- Si ya contas con conocimientos de teatro el seminario te puede aportar una mirada pedagógica para trabajar con grupos de no actores
- Se utilizan técnicas de Teatro con el fin de involucrar el cuerpo en el diálogo para la interacción.
Entre las técnicas abordadas se encuentran las de Teatro Periodístico, Teatro foro, Teatro Imagen y técnicas de educación popular.
La pedagogía de este seminario está construida sobre la base del teatro popular, las técnicas de Teatro Del Oprimido de Augusto Boal. 📖📚 que tienen como fin democratizar los medios de producción artística.
No se necesita conocimiento previo de Teatro.
Cupos limitados respetando protocolos
12 de Enero 2022 de 18 a 21 hs
El costo del mismo tiene un valor 900 pesos
Coordina: Nadia Saade
Actriz y Profesora de Teatro
Insta @lujan_atea_jaja




