III Entramado Cultural: Arte, recreación y comunidad

spot_imgspot_img

Los días 11, 12 y 13 de febrero de 2022, MINGA Colectivo Artístico Cultural de Salta realizará la 3era edición del “Entramado Cultural” en la Usina (España y Juramento), una jornada de dos días y una noche que conjugará una diversidad de talleres, música en vivo, espectáculos y conversatorios, desde una perspectiva multidisciplinaria, comunitaria, participativa, desde las artes y saberes populares.

El Festival está pensado para el público en general, y con actividades específicas para las infancias en los horarios de la tarde en paralelo al resto de los talleres, para que madres, padres, tías, tíos, etc. puedan acudir con sus niñxs y no privarse de participar de ninguna propuesta.

La apertura oficial del encuentro estará a cargo de Chochi, quien junto con su nueva banda se presentarán por primera vez en este marco, con entrada gratuita y hasta agotar cupo en el espacio del Anfiteatro de la Usina Cultural, el día viernes 11/2 a 21:30hs.

La jornada del sábado comenzará a las 10hs con una Ronda de Presentación, para a las 11hs dar paso al comienzo de los talleres, a elegir entre el “Taller de Arte para Recrear Realidades” a cargo de Fernanda Mussini, o el “Taller de Canto Colectivo” compartido por Daniel Agüero.

Luego del receso para el almuerzo, las actividades se retomarán a las 15hs con el “Taller de Danzas Folclóricas” a cargo de Norma Barconte y Jorge Mamaní (del Ballet Santiago Ayala), y el “Taller de Arte para Infancias” de Emanuela Abigail Gutierrez. A las 17hs comenzará el “Taller de Capoeira Angola” a cargo de Irene Boleda, mientras que la propuesta para las niñeces vendrá de la mano de Julieta Beltramino con “Yo nunca vi una bruja. Cuentos y experimentos para las infancias”.

A partir de las 19hs se dará un Conversatorio Abierto sobre Derechos Culturales acerca de la Ordenanza para Espacios Culturales Independientes, coordinado por la Presidenta actual de MINGA, Jacqueline Manoff. Y el cierre de las actividades del día será con “Hilaza” música latinoamericana en manos y voces de mujeres salteñas, con entrada gratuita y hasta agotar cupo en el espacio del Anfiteatro de la Usina Cultural.

El domingo los talleres comenzarán a las 11hs con “Teatro del Oprimidx” compartido por Lolo y Delfín de Jujuy, y “Qué es una murga mamá” Introducción a la Murga Uruguaya a cargo de Romina González, recién llegada desde la provincia de Mendoza. A las 15hs Magalí Rodríguez traerá el “Taller de Danzas Afro Guineanas”, y Ana García Villalba el de “Circo para Infancias”. A las 17hs Pablo Rodríguez y Romina Abdenur compartirán el “Taller de Batuque y Canto Afro-Bahiano”, y la propuesta para infancias estará a cargo de Andrea Acuña con su “Taller de Capoeira”. A las 19hs habrá un nuevo Conversatorio Abierto sobre Derechos Culturales, esta vez sobre la Ley de Mecenazgo en Salta, coordinado nuevamente por Jacqueline Manoff. El cierre general del Entramado Cultural será a las 21hs en el Anfiteatro de la Usina, donde habrá Candombe, Circo y la Muestra final de los Talleres dados en este marco.

Los momentos de acreditación serán el viernes 11/2 a 19:30hs, el sábado 12/2 a 9hs., y el domingo 13/2 a 10hs. Se entregarán certificados (sin puntaje).

Cada taller tiene un cupo específico. Por consultas e inscripciones, comunicarse al 387 414-0361. El Bono Contribución No Excluyente por todas las actividades del 3er Entramado Cultural es de un total de $1000, y por día es de $800.

Este evento cuenta con el apoyo del Programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación, y la colaboración y el cobijo de la Usina Cultural de la Provincia de Salta.

0 0 votes
Article Rating

Mas Artículos

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Feedbacks en linea
Ver todos los comentarios
Instagram
WhatsApp
0
Escribe tus comentarios aqui....x