ESPECIALISTAS CAPACITARÁN EN PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL DIGITAL Y DEL CIBERACOSO

spot_imgspot_img

Martes 24 de Noviembre, se realizará un conversatorio con especialistas reconocidas/os en grooming y otros riesgos digitales que afectan a niñas, niños y adolescentes.

En el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Grooming, el próximo martes 24 se realizará un conversatorio-laboratorio gratuito, con tres especialistas reconocidas/os en prevención del delito de grooming y otros riesgos en Internet que afectan a niñas, niños y adolescentes.

La actividad se denomina “NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ANTE EL GROOMING Y CIBERACOSO: Cómo acompañar en el uso positivo y seguro de Internet y Redes Sociales”. Tendrá por objetivo brindar recomendaciones y herramientas que permitirán saber cuidar y orientar a chicas y chicos, prevenir abusos y violencias digitales, y alentar el uso saludable de tecnologías.

Serán expositoras/es la psicóloga y psicopedagoga FLAVIA TSIPKIS, investigadora de la Dirección de Protección de Datos Personales de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires; el periodista especialista en infancias y ciudadanía digital, y director de Conectados Argentina FEDERICO DADA; y la psicóloga CARINA GONZÁLEZ, del Equipo Niñ@s contra la Explotación Sexual y Grooming, del Programa Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Se realizará el martes 24, a las 17 horas, por la plataforma zoom. Será gratuito (cupos limitados).

Inscripciones en: https://forms.gle/d1cs6TYVASqrZAgcA

Estará dirigido a madres, padres, docentes, profesionales de distintas disciplinas, ONGs que trabajan con infancias y adolescencias, y público adulto en general.

Herramientas para saber orientar a chicas y chicos

En el conversatorio, las y los profesionales disertantes explicarán cómo se desarrollan el grooming y el acoso digital para que lxs asistentxs puedan reconocerlos en sus experiencias personales y colectivas de crianza y orientación a niñas, niños y adolescentes, y cómo actuar si sucede así como conocer los mecanismos de denuncia.

También mediante una dinámica participativa de laboratorio ciudadano, orientarán a los presentes en el desarrollo de estrategias de acompañamiento a hijas e hijos en el uso positivo y seguro de Internet y redes sociales, así como de otros riesgos digitales como el ciberbullying, violencia de género digital, oversharing, sexting, desprotección de datos personales y sus consecuencias.

Organizan Conectados Argentina, la Municipalidad de la Ciudad de Salta, Federal Lab y la Mesa Federal de Participación Ciudadana. Y apoyan el Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio Público Fiscal de Salta, y LaTe Argentina.

0 0 votes
Article Rating

Mas Artículos

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Feedbacks en linea
Ver todos los comentarios
Instagram
WhatsApp
0
Escribe tus comentarios aqui....x