El pasado 4 de julio de 2025, falleció Federico Córdoba, una de las voces más emblemáticas del folclore salteño, a los 73 años.
Nacido en San Ramón de la Nueva Orán el 17 de julio de 1951, Córdoba dedicó su vida a preservar y difundir las raíces musicales del norte argentino. Como fundador de Las Voces de Orán en 1969 junto a Martín Zalazar y Roberto “Ucucha” Franco, el grupo se consolidó como uno de los máximos referentes del folclore nacional, con un premio en el Festival de Cosquín en 1972 por “Chaya de los pobres ”.
Su voz cálida y potente cautivó generaciones, y su repertorio incluyó clásicos como «Amar es un verbo triste», «Chacarera para un cantor» y «El verde se llama Orán».
El Chaqueño Palavecino lo despidió como “mi padrino artístico”, destacando su humildad, su voz inconfundible y la huella imborrable que dejó en el folklore.
La partida de Córdoba representa una gran pérdida para la cultura popular, pero su legado perdurará en cada canto, guitarreada y encuentro folklórico del norte. Su música seguirá siendo una bandera de identidad para Salta y todo el país.



