El CINE 2023 y sus Razones

spot_imgspot_img

Plataformas y salas.

PODIO de las MEJORES.

TAR de TODD FIELD.
Drama. EEUU. 2022. En salas 09-02-23 y HBO Octubre.

P- Cate BLANCHETT. Nina HOSS. Noémie MERLANT. Sydney LEMMON. Mark
STRONG.

F- Florian HOFFMEISTER.
G- Todd FIELD.
M- Hildur GUDNADOTTIR.
Es fascinante. Un filme sobre el genio, sus fantasmas, el proceso de creación, las sombras, el declive pero con una gran virtud: no la juzga ni siquiera expone los problemas sino que atraviesa las zonas más álgidas de su personalidad, las dudas. Y está CATE BLACHETT en el centro expresivo de matices, BRILLANTE. Y la fotografía y la música. Presuntuosa y hermética, de a ratos, va creciendo a medida del desarrollo. Y es consciente de su linaje de gran película.

LA BALLENA- The whale- de Darren ARONOFSKY.
Drama. EEUU. 2022. En salas 02-03-23.

P- Brendan FRASER. HONG CHAU. Sadie SINK. Samantha MORTON. Ty SIMPKINS.
F- Matthew LIBATIQUE.
G- Samuel D. HUNTER sobre su obra.
M- Rob SIMONSEN.

Un buen título, de acercamiento, sería “LA INCAPACIDAD de COMUNICAR los AFECTOS”. Se sabe que es una obra de teatro de la cual se inspiró el director, por lo cual el escenario o locación será uno solo. Pero eso no la convierte en teatro filmado.

ES UNA PELICULA CON LENGUAJE ESPECÍFICO AUDIOVISUAL con los recursos que el teatro construye con el cine retroalimentándose mutuamente.
La gran virtud es que nada está subrayado: los tonos, los registros, los diálogos, los cruces de humanismo o de oscuridad interna están muy bien articulados (pensado así, en otras palabras) y aquí es el guión y su fuente.

Esto es… verlo a BRENDAN FRASER (1968) con sus 270 kgs. desgarrándose impiadosamente con su andador o comiendo lujuriosamente; o a su cuidadora en HONG CHAU (Tailandia. 1979) ironizando su condición y protegiéndolo a sus espaldas, o a la hija en SADIE SINK (Texas. 2002) exigiendo con cinismo y crueldad lo que el padre jamás puede dar y, por último resumiendo, verla a la inglesa SAMANTHA MORTON (1977), con la satisfacción que produce su presencia, en la esposa incriminándole lo arrebatado de su relación pasada.

Todo tiene humanidad, todos la poseen y les cuesta sacarla, mirarla, y admitirla. ¿Por eso accionan atacando? De ello se nutre el filme, de las INCAPACIDADES flotando.

Nos remite a “EL PADRE”, 2020, de Florian Zeller, por hablar de similitudes recientes o a la joya “ESCENAS DE UN MATRIMONIO”, 2021, serie de Hagai Levi. y festejamos el cine.

EL ANGEL DE LA MUERTE- The Good nurse- de Tobias LINDHOLM.
Triller. EEUU. 2022. NETFLIX. Enero.

P- Jessica CHASTAIN. Eddie REDMAYNE. Noah EMMERICH. Kim DICKENS. Nnamdi ASOMUGHA.
F- Jody LEE LIPES.
G- Krysty WILSON CAIMS. Nov de Charles GRAEBER.
M- BIOSPHERE (Geir JENSSEN).

Prod. Darren ARNOFSKY y 2 más.

Toda la construcción narrative es más que interesante. Crea tensión, ambienta un clima intrigante, los silencios y las expresiones no verbales cuentan y, tanto la fotografía como la música, delinean el cuerpo, las actuaciones por ser tan sutiles y contenidamente expresivas (a tono con todo el filme) corporizan esta película más que interesante. Debut en EEUU del danés, con producción de Darren ARONOFSKY.

OPPENHEIMER de Christopher NOLAN.
Drama. Histórico. EEUU. REINO U. 2023. En salas 20-07-23.

P- Cillian MURPHY. Emily BLUNT. Robert DOWNEY Jr. Matt DAMON. Josh HARTNETT.
Florence PUGH.
F- HOYTE VAN HOYTEMA.
G- Christopher NOLAN. s/libro de Kai BIRD. Martin J. SHERWIN. Biografía de J. Robert OPPENHEIMER.
M- Ludwig GORANSSON.

Mucho dialogo, mucha tensión, sostiene la expectativa sobre todo hacia la hora final… sin grandes interpretaciones pero todos están “en el papel”, destaco. DAMON, FLORENCE PUGH y ROBERT DOWNEY Jr…. fragmento de historia pre 2da. guerra y también de los EEUU y por extensión del poder. Una vez más Ch. NOLAN demuestra ser un GRAN DIRECTOR pero ésta cierra mejor y más que cualquier intento presuntuoso anterior, porque es sólida de principio a fin y depura cada vez mejor el lenguaje del sonido en las diferentes capas, con o sin música. Y su capacidad narrativa.

PUAN de María ALCHÉ. Benjamín NAISHTAT.
Comedia. Drama. ARGENT. ITALIA. BRASIL. FRANCIA. ALEMANIA. 2023. Salas 05-10-23.

P- Marcelo SUBIOTTO. Leonardo SBARAGLIA. Julieta ZYLBERBERG. Alejandra FLECHNER.
F- Héléne LOUVART.
G- María ALCHÉ. Benjamín NAISHTAT.
M- Santiago DOLAN.
Prod.- Barbara SARASOLA DAY. Axel KUSCHEVATZKY y 7 más.

Es simpática y muy fluida en su desarrollo, aunque amarga. Habla del hombre y sus miedos pero al contextualizar la Argentina está muy ligada a esta pobre actualidad y duele!

Destacadísimas

EL REFUGIO- The nest- de SEAN DURKIN
Drama. Suspenso. REINO U. CANADÁ. 2022. HBO. Enero ’23.

D- Sean DURKIN.
P- Jude LAW. Carrie COON. Charlie SCHOTWELL. Anne REID. Michael CULKIN.
F- Mátyás ERDÉLY.
G- Sean DURKIN.
M- Richard REED PERRY.

Hay un clima inquietante entre el triller y el drama personal que absorbe. Las ansias de figuración del protagonista y sus ambiciones arrastra a su familia, aparentemente normal.
Cada uno con sus problemas, la esposa y sus dos hijos. Está bien actuada, como siempre CARRIE COON, y la fotografía crea ese clima de inquietud.

BABYLON de Damien CHAZELLE.
Drama. EEUU. 2022. En salas 19-01-23.

P- Margot ROBBIE. Diego CALVA. Brad PITT. Jean SMART.
F- Linus SANDGREN.
G- Damien CHAZELLE.
M- Justin HURWITZ.

Con todos los excesos y el final tan desmadrado y delirante sin necesidad cuando corporizaba un drama muy sólido, es mejor que los últimos trabajos de CHAZELLE. Por M. ROBBIE, la solvencia de BRAD PITT y su envergadura de muy buen actor y esa secundaria interesantísima que es JEAN SMART. Excelente banda musical, igual que la fotografía con tonos que ambientan lo que quiere expresar el director que es, básicamente, los sueños y el amor por el cine pero … ese final! ¿Para qué?

LOS FABELMAN- The Fabelmans- D- Steven SPIELBERG.
Drama. EEUU. 2022. En salas 26-01-23.

P- Michelle WILLIAMS. Paul DANO. Gabriel LaBELLE. Seth ROGEN.
F- Janusz KAMINSKI.
G- Steven SPIELBERG. Tony KUSHNER.
M- John WILLIAMS.

No es light, es compleja pero no es difícil, es autobiográfica y es agradable. La familia es el centro, particularidades de disfuncionalidad y el narrador es un chico y luego adolescente apasionado por el cine que descubre muchas cosas que no se toman partido como feas o malas o nocivas, sólo existieron en su proceso de madurez. Y el guiño final a John Ford en la piel de David Lynch.

TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO- Everything everywhere all at once- de
Dan KWAN. Daniel SCHEINERT.
Comedia. EEUU. 2022. En salas Re.Estreno 16-2-23, Estreno 09-06-22.

P- Michelle YEOH. KE HUY QUAN. Stephanie HSU. Jamie LEE CURTIS. James HONG.
F- Larkin SEIPLE.
G- Dan KWAN. Daniel SCHEINERT.
M- SON LUX.
Prod. Anthony y Joe RUSSO y 8 más.

Por su irreverencia. Toca puntos emotivos en forma distinta y dispersa, siempre la familia como centro. En su avasallamiento visual y narrativo ironiza sobre nuestra sociedad y sus lamentos, visualiza un mundo de varias dimensiones con formato de comic y el disparador de una inmigrante china y su familia. También toma el pelo al comic, es todo eso y más, en excesos y repeticiones. No pretende redondear nada pero ataca en estímulos. Obra diferente, original, cáustica con enorme virtud que NO ES UNA SOLA COSA son varias, al mismo tiempo, medio difícil de decodificar pero no imposible, da círculos sobre lo mismo pero no pierde interés.

Descoloca, moviliza sentimientos con esa excusa de alternancia cósmica. Paralismo con “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”. Original y se jacta de ello. Encima todos las actuaciones con sus matices y diferencias, están muy bien, y se empatiza con ellos.

SIN NOVEDAD EN EL FRENTE- Im western nichs Neues. All quiet in the western front.- de Edward BERGER.
Drama bélico. ALEMANIA. EEUU. 2022. NETFLIX. Noviembre’22

P- Felix KAMMERER. Daniel BRUHL. Albrecht SCHUCH. Aaron HILMER.
F- James FRIEND.
G- Edward BERGER. Ian STOCKELL. Lesley PATERSON. s/nov. Erich Maria Remarque.
M- Volker BERTELMANN.

Durísima visión de la guerra. Abordaje similar al de SAM MENDES en 1917, con los bunker como escenarios y el manejo de cámara. Sus tiempos son tiempos de la muerte y los contrapuntos con los generales de la guerra son el sinsentido. Fotografia hasta preciosista no dejar de ser lo mejor del filme, similar al DEAKINS de BLADE RUNNER 2049 en los tonos de todos los escenarios, excelente la interpretación del austriaco protagonista y pasa todo por la cabeza del director alemán, evidentemente.

ABOVE SUSPICION. Crimen y Deseo- de D- Philip NOYCE.
Suspenso. EEUU. 2019. NETFLIX Mayo.

P- Emilia CLARKE. Jack HUSTON. Johnny KNOXVILLE.
F- Elliot DAVIS.
G- Chris GEROLMO.
M- Dickon HINCHLIFFE.

Tiene muchos puntos atractivos. Se trata de perdedores, de desilusionados de la vida y que no tiene retorno. No es maliciosa y daba para serlo por esa misma razón. El amor y sus bemoles y traiciones. Esa es la dualidad. Es una sorpresa Jack Huston, aunque todos están bien. Es una película solvente, aunque ciertamente tiene elementos que daban para hacer una película de culto. Para EMILIA CLARKE seguramente fue un desafío que sorteó bien pero no como se lo esperaba, un paso adelante pero… le falta.

VENECIAFRENIA de Alex DE LA IGLESIA.
Suspenso. Terror. ESPAÑA. ITALIA. 2021. HBO. Mayo.

P- Ingrid GARCIA JONSSON. Silvia ALONSO. Goize BLANCO. Enrico LO VERSO.
Alberto BANG. Cosimo FUSCO. Caterina MURINO.
F- Pablo ROSSO.
G- Alex DE LA IGLESIA. Jorge GUERRICAECHEVARRÍA.
M- Roque BAÑOS.
Art.Direction.- José Luis ARRIZABALAGA BIAFFRA.
Prod.- Alex DE LA IGLESIA. Carolina BANG y dos más.

Empresas Prod. AMAZON. Distribuye- SONY Pictures España.

El espíritu lúdico de Alex De la Iglesia, con el filme que fuere de sus 18, siempre será su marca. Dinámica, grotesca tocando el absurdo, por no hablar de humor reincidente e irónico, sin explayar caracteres ni de personajes ni de la historia. No le interesa. Seguramente debe haber concebido el proyecto de la película por los escenarios del mismo Venecia, por lo que genera, fantasía o desprende. Venecia es el centro estético, es la estrella, en sus escenarios hay asesinatos, divertimentos, pocos romances y mucho sentido y búsqueda de venganza. Las máscaras dicho literal y de los actores, son atractivas y se destaca la dirección de arte.

ASTEROID CITY de WES ANDERSON.
Comedia. EEUU. 2023. En salas 10-08-23.

P- Scarlett JOHANSSON. Margot ROBBIE. Tom HANKS. Jason SCHWARZTMAN. Tilda SWINTON. Adrien BRODY.
F- Robert YEOMAN.
G- e Historia- Wes ANDERSON. Roman COPPOLA.
M- Alexandre DESPLAT.

Siendo tan hermética, con diálogos tan de Wes Anderson, con “su” estética, visual y narrativa, le alcanza para fascinar. Sigue siendo genial en la idea, brillante en la concepción de la historia pero le falta el CUERPO DE PELICULA, de AMALGAMAR LA HISTORIA y que se entienda con mayor simpleza de igual forma q nos pasa con los PERSONAJES, con la PUESTA EN ESCENA y con la ARTICULACION, el enlace de las situaciones, que son HERMOSAS, EXTRAVAGANTES y UNICAS. Asi es su cine. Muy “su mundo”

El OBSERVADOR- Watcher- de CHLOE OKUNO
Triller. EEUU. 2022. HBO. Agosto.

P- Maika MONROE. Burn GORMAN. Karl GLUSMAN. Madalilna ANEA.
F- Benjamin Kirk NIELSEN.
G- Chloe OKUNO. Zack FORD.
M- Nathan ALPERN.

Cómo desarrolla la intriga, mil veces lo dijimos, es la base del triller. La textura de la imagen, la psicosis de la protagonista en un país diferente, el toque de la música son dotes de la dirección. Filme más que interesante.

CORSAGE. La Emperatriz rebelde. De Marie KREUTZER.
Drama. AUSTRIA. LUXEMB. FRANCIA. ALEMANIA. 2022. En salas 31-08-23.

P- Vicky KRIEPS. Colin MORGAN.
F- Judith KAUFMANN.
G- Marie KREUTZER.
M- CAMILLE.

Aires de Marie Antoinette de Sofia Coppola. Frescura, desparpajo, no lineal, descriptiva de igual forma, buenos intérpretes, buena fotografía, sutil y refineza en la dirección y más en la dirección de arte.


EL VASCO de Jabi ELORTEGI.
Comedia. ARGENTINA. ESPAÑA. 2022 En salas 18-09-23.

P- Joseba USABIAGA. Inés EFRON. Eduardo BLANCO. Laura OLIVA. Itziar AIZPURU.
F- Jon SANGRONIZ.
G- Arantxa CUESTA. Xavi ZABALETA.
M- Fernando VELAZQUEZ.

Honesta, simple, emotiva, costumbrista, modesta. Todo esto tiene méritos y también sus problemas. Muy querible, por sus personajes y sobre todo INES EFRON. Para q vaya al Oscar 2024 por Argentina es muy “vasca”.

LOS ASESINOS DE LA LUNA- Killers of the flowers moon- de MARTIN SCORSESE.
Drama. EEUU. 2023. En salas 19-10-23.

P- Leonardo DI CAPRIO. Robert DE NIRO. Lily GLADSTONE. Pat HEALY. Jesse PLEMONS.
F- Rodrigo PRIETO.
G- Martin SCORSESE. Eric ROTH s/libro de David GRANN.
M- Robie ROBERTSON.
Prod.- Apple TV.+. Martin SCORSESE y 4 más.
PE- Leonardo DI CAPRIO y 7 mas

Se alimenta de todos los recursos que le propicia el cine. Interiores, exteriores, todas las actuaciones, todas son todas, no tiene baches narrativos, es muy solvente cómo cuenta esta historia de los años 20, el petróleo, la ambición, la masonería (o mafia). Es la codicia el tema, empañada por a religión, la familia, los pueblos originarios (los indios americanos cuando se ven con riqueza) y así… Varios temas apuntados con limpieza, hasta con los recursos como el viejo y querido Radio Teatro con una aparición-cameo del director en el cierre. Que dure 3 horas y media es un tema. Es un pedazo de cómo se forma e integra las comunidades en la historia de los EEUU, otra vez en el cine de Scorsese.

JUEGO LIMPIO- Fair play- de CHLOE DOMONT.
Suspenso. EEUU. 2023. NETFLIX. Octubre.

P- Phoebe DYNEVOR. EHREINREICH. Eddie MARSAN. Rich SOMMER. Sebastian DE SOUZA.
F- MENNO MANS.
G- Chloe DOMONT.
M- Brian Mc. OMBER.

Interesante por las ramificaciones que crea. La pareja, sus ambiciones y la relación laboral donde ella es más que él. Los laberintos del amor y la ambición (no es codicia) y la auto valoración están bien expuestos pero demasiados subrayados hacia el final que es bastante convincente. Ellos dos están muy bien, con los riesgos que acarrea. Y bien la visión de la directora desde el guión y el desarrollo. Tensa, intriga, moviliza. La fotografía y la música están en función de la idea: muy bien!.

EMILY THE CRIMINAL de John PATTON FORD.
Acción. EEUU. 2022. HBO. Noviembre.

P- Aubrey PLAZA. Theo ROSSI. Gina GERSHON.
F- Jeff BIERMAN.
G- John PATTON FORD.
M- Nathan HALPERN.
Prod.- Aubrey PLAZA y 3 más.

Pequeña sorpresa. Buen filme, buen trabajo en la articulación de la historia en sus silencios y en el perfil de ella como protagónica excluyente. Y está muy bien AUBREY PLAZA, también productora.


LAS MÁS VISTAS

BARBIE de Greta GERWIG.
Comedia. EEUU. 2023. En salas 20-07-23.

P- Margott ROBBIE. Ryan GOSLING. America FERRERA. Kate MC. KINNON. Will FERRELL.
F- Rodrigo PRIETO.
G- Greta GERWIG. Noah BAUMBACH.
M- Mark RONSON. Andrew WYATT. Canciones DUA LIPA. Billie EILISH. Karol G. Con apariencia de comedia boba, con mucho color y vistosidad en las escenas musicales, deja claro temas muy fuertes de la pre-adolescencia, publico al cual apunta. Tales como el autodescubrimiento en el proceso de la identidad, la diferenciación del mundo ideal e imaginario, los derechos de la mujer. Disparados por la muñeca más famosa del mundo. Por supuesto que MARGOT ROBBIE es inmejorable para el papel y quien está muy bien es RYAN GOSLING una vez más.

SONIDO DE LIBERTAD- Sound of freedom- de ALEJANDRO MONTEVERDE
Drama. EEUU. 2023. En salas 31-08-23.

P- Jim CAVIEZIEL. Bill CAMP. Kurt FULLER. Mira SORVINO.
F- Gorka GOMEZ ANDREU.
G- Alejandro MONTEVERDE. Rod BARR.
M- Javier NAVARRETE.

No logra consolidar una película a la altura de lo que está denunciando. La mera exposición es ilustración de una historia que no tiene nervio, tensión, dramaturgia. Nada pareciera auténtico, quizás la incursión en la selva colombiana. Logró semejante éxito por una temática cara a los sentimientos globales. Y es muy buena la fotografía.

0 0 votes
Article Rating

Mas Artículos

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Feedbacks en linea
Ver todos los comentarios
Instagram
WhatsApp
0
Escribe tus comentarios aqui....x