Conocemos a: Marcela López Sastre

spot_imgspot_img

Cumple años el día: 01/12/1975
Actividad profesional: Estudié Comunicación Social pero me dedique a la Curaduría y a la investigacion de las artes visuales
Actualmente ejerce como Directora del Museo de Bellas Artes (en cuarentena)

¿Tiene un pensamiento particular (religioso, social, político) sobre el CORONA VIRUS, sus causas y consecuencias?

Hemos leído mucho y muy diverso estos días sobre el corona virus, como ambientalista y vegetariana hace 25 años creo que básicamente esto no funciona mas como viene siendo; creo que es lógico que sucedan este tipo de situaciones en un mundo pasado de consumos innecesarios que no respetan ningún tipo de tiempos, limites, nada…Me parece que hace rato sabemos que hemos agotado los recursos naturales, que nos estamos cargando el planeta, lo leemos en todos lados pero nadie baja el consumo, la cantidad de basura que produce, nadie separa lo que es residuo de lo que es re utilizable y esto empieza a colapsar. El mismo contexto da acuso de recibo de este consumo irresponsable, creo que si no hay un cambio real de hábitos y consumos esta sera una de las tantas pandemias que nos van a ir extinguiendo como especie, la plaga somos los seres humanos en estado de inconsciencia total de nuestra propia supervivencia, desconectados de lo que nos sostiene y nos mantiene vivos, automatizados virtual y mediáticamente.

¿Qué proyecto tiene para el 2020?

Tenia una programación armada para el año del Museo donde trabajo, suelo planificar con tiempo y trabajar con mucho tiempo previo para poder ir resolviendo los problemas que puedan ir apareciendo.

Es superfluo pensar que podre seguir como si nada, claramente esto debe cambiar nuestros objetivos y nos vamos a tener que adaptar económicamente. Lo que si continuaré gestionando porque son planes institucionales con gente con la que trabajo hace años sabiendo que vamos a sortear las vicisitudes es una muestra de Grabados de Goya, una muestra de investigación sobre los 90 años del Museo curada por Roxana Ramos y Laura Navallo donde se mostraran varias colecciones de los diferentes Museo de la

Provincia y algunas muestras individuales de artistas locales como las de Alyna Neymann, Loly Rodriguez, entre otras.

¿Qué parte de esos proyectos están supeditados a lo económico y qué no?

Jamas trabaje con presupuesto otorgado realmente, siempre tuve que gestionar recursos de todo tipo y creo que todo se resuelve con gestión. Claramente si las empresas decaen y todo se complejiza esto es mas difícil, pero suelo pensar los proyectos desde su concreción y cuando planifico algo es porque ya masomenos pensé como puedo gestionar los recursos. Obviamente lo económico es fundamental pero creo en la gestión de recursos como parte crucial de mi trabajo, vivimos en un país donde el arte es algo que viene después de muchas necesidades básicas ir-resueltas; yo creo que la cultura es una inversión para dar vuelta lo económico, pero eso es algo que se debe generar como proyecto social y comunitario entonces asumo que lo que hago no sea prioritario muchas veces. Por eso la gestión me parece fundamental ya que no la pienso como como un mecenazgo como sino como una forma de involucrar a otros actores en la problemática cultural y en como esta hace nuestro proyecto social.

¿Cómo observa a SALTA en la producción cultural?

Yo amo nuestra cultura y no pienso en lo que exportamos sino en lo que somos como país limítrofe que comparte una cultura ancestral con el Alto Perú y la región del Chaco, así como los Andes, esa es la cultura que me fascina y es la que muchas veces negamos porque nos han enseñado que el arte Occidental y sobre todo el Europeo es mas valioso, creo que hemos venido entendiendo cual es nuestro fuerte y hemos revalorizado poco a poco nuestra verdadera riqueza cultural, a veces de manera impostada por la industria turística pero muchas veces de manera autentica. Si seguimos en esa linea, investigando y difundiendo nuestros artistas locales, historiografiando lo local creo que vamos bien.

¿Que le falta a SALTA y qué debe potenciar según su experiencia?

Creo que debemos potenciar el interés por lo local. Por ejemplo, hay muchas colecciones de arte dedicadas a artistas cotizados en el mercado de EEUU y Europa, mas recientemente en Asia y los Países Árabes, los precios del mercado internacional nos son inaccesibles por el presupuesto que tenemos para adquirir obras que es casi nulo, por ello creo que es mas estratégico investigar, publicar y coleccionar artistas del NOA y países limítrofes, generar colecciones únicas que luego esos mercados vengan a buscar, ya que el mercado es voraz y necesita todo el tiempo reciclarse y adquirir novedades. Hay que trabajar, hacer registro y archivos, publicar sobre nuestros artistas y nuestros lenguajes, invertir en lo local para fortalecerlo y solo va a circular luego cuando haya una suma interesante de publicaciones e investigaciones que permitan mostrarnos sólidamente.

¿Algún proyecto particular, profesional, que aún tiene pendiente?

Estoy haciendo mi tesis de doctorado en artes visuales en la Universidad Nacional del Córdoba, estoy muy entusiasmada a pesar que recién estoy en los primeros bocetos de la investigación, pero tengo dos directores muy valiosos que se que me van a ayudar para irla realizando. Justamente investigo las practicas artisticas y curatoriales que se llevan a cabo fuera de un modelo de mercado, en paralelo a los centros de legitimación. Creo que en Argentina tenemos un modelo de artistas que formamos para exportación, hemos estudiado y fortalecido las investigaciones y formaciones que nos permiten salir al exterior para vendernos y desarrollarnos. Quiero registrar e investigar que pasa fuera de ese cauce central, que es CABA y su mirada hacia afuera, que sucede con artistas y curadoras que trabajan sin pensar en una carrera exitosa sino que tienen otros fines o que toman otras decisiones, como quedarse viviendo en las Provincias y desarrollar alli sus obras y proyectos a pesar de las dificultades que esto implica.

0 0 votes
Article Rating

Mas Artículos

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Feedbacks en linea
Ver todos los comentarios
Instagram
WhatsApp
0
Escribe tus comentarios aqui....x