ARGENTINA. 1985 de SANTIAGO MITRE
Drama. ARGENTINA. 2022.
SE EXHIBE UNICAMENTE en el CINE OPERA.
La historia.
Julio STRASSERA, Luis MORENO OCAMPO y su equipo se atrevieron a acusar a la Dictadura Militar de los ’70. El proceso, los escalofriantes descubrimientos y los vericuetos legales.
El Director.
6to. Lm. (exceptuando un episodio de un filme colectivo) del cineasta argentino (Bs.As. 04-12-80) con tres muestras cabales de su tendencia a hablar del poder o de los colapsos sociales: “EL ESTUDIANTE”, 2011, “PAULINA” o “LA PATOTA”, 2015, y “LA CORDILLERA”, 2017.
“PEQUEÑA FLOR”, 2022, habla de su versatilidad.
Es co-guionista con MARIANO LLINÁS (1975) con quien trabajó en filmes mencionados.
Elenco y apuntes de producción.
Consagrado con 95 títulos RICARDO DARIN (1957) , inmenso potencial cada vez ratificado en PETER LANZANI (1990) y secundarios a la altura: ALEJANDRA FLECHNER, NORMAN BRISKI, CARLOS PORTALUPPI y más
Ganadora del premio del PUBLICO en SAN SEBASTIAN, del FIPRESCI en VENECIA y representante ARGENTINA al OSCAR INTERNACIONAL del 12 de Marzo del 2023.
SONRÍE- Smile- de PARKER FINN.
Suspenso. Terror. EEUU. 2022.
- La historia.
Presencia el horrible suicidio de una paciente que conectará con otros episodios similares y también con su pasado. Pero todos tienen un tip patológico. - El Director.
Opera prima del director, con pocos datos de su carrera, salvo sus dos cortos de 10 minutos del 2018 y 2020, que también son de terror/suspenso. - Elenco y apuntes de producción.
La Dra. Protagonista es SOSIE BACON (1992) hija de Kevin Bacon y Kyra Sedwick.
LA MUJER REY- The woman King- de GINA PRINCE BUTHWOOD.
Drama histórico. EEUU. 2022.
- La historia.
Siglo XVIII. Reino de Dahorney, AFRICA, (actual Benín) la General más destacada se enfrentará a la invasión francesa y a las tribus cercanas para defender no sólo sus tierras, sino también la vida de toda su gente. - La Directora.
6to. lm. de la afroamericana (EEUU. 10-06-69) sin contar episodios de series y cortos. Su tendencia es la épica, el honor, valores humanitarios, así lo demostró en su debut “Amor y Baloncesto”, 2000, con premios en Sundance e Independent Spirit Awards y “Disappearing acts” del mismo año para HBO. - Elenco y apuntes de producción.
No puede ser mejor para el rol de amazona africana la estupenda VIOLA DAVIS (Carolina del Sur. 11-08-65) egresada con honores en Juilliard en 1993 , con 10 nominaciones, un Oscar “”Fences”, 2016) en 91 titulos
desde 1996.
Acompañan: la afroinglesa LASHANA LYNCH (1987) vista en “Sin tiempo para morir”, 2021, y “Doctor Strange”, 2022, y otras de Marvel.
El Rey que competirá será el inglés JOHN BOYEGA (1992) visto en varias “Stars War”, y por último, otro inglés, HERO FIENNES-TIFFIN (1997) de la saga “After”, 2019 a 2022, sobrino de Ralph y Joseph.
No es un dato menor la fotografía es de POLLY MORGAN de “Un lugar en silencio 2”, 2020.
SUPER ¿QUIÉN?- Super héros malgré lui- de PHILIPPE LACHEAU
Comedia. FRANCIA. 2021.
- La historia.
Después del abandono de su pareja y estar en bancarrota, acepta un papel como super héroe en una película. El conflicto aparece cuando se accidente con traje protagónico y se convence que tiene super poderes para acabar con el mal. - El Director.
5to. filme del francés (25-06-80) con todas comedias en dirección y actuación. - Elenco y apuntes de producción.
El mismo LACHEAU encabeza la producción y en el elenco está JEAN HUGHES ANGLADE de “Betty Blue, 37.2 en la madrugada”, 1986, “Nikita”, 1990, y “La reina Margot”, 1994.
REPOSICIÓN
MAD MAX de GEORGE MILLER
Ficción. Acción. AUSTRALIA. 1979.
- La historia.
El futuro desolador, post-nuclear, con delincuentes ganando las carreteras es combatido por el policía del título que se convierte en el vengador del título, cuando aquellos matan a su familia. - El Director.
Filme debut de los 10 realizados por el australiano (03-03-45) sin contar episodios de series, “Al filo de la realidad”, 1983, con Landis y Spielberg y videos musicales. - Elenco y Apuntes de producción.
Lanzó a MEL GIBSON y creó el sub-género de road-movie. La esposa es JOANNE SAMUEL (1957) y el malo en cuestión es HUGH KEAYS-BYRNE, fallecido en el 2020.
La espectacularidad de la violencia es la estética.



